sistemas directos y sistemas inversos.
Todos los cálculos que se deben realizar para conocer el diámetro, grosor y calibre de fibras, cintas, pabilos e hilos no es posible obtenerlo con exactitud ya que estas tienen muy poca rigidez y su perfil no es uniforme.
Los hilos, hilados o fibras unidas con ellas mismas creando un material indispensable para la creación de productos textiles pueden demostrar su calidad a una unidad de longitud, espesor y peso.
Durante mucho tiempo los tejidos formados de algodón, ceda, lana u otras fibras de este tipo demuestran un diámetro aproximado ya que no se puede determinar algo exacto como el grosor de un alambre, varilla, etc.
El diámetro de los hilos puede
darnos una idea de grosor, pero resulta difícil medir su grosor con aparatos
sencillos, ya que los hilos se deforman y dicho diámetro no se mantiene
constante a lo largo de los hilos debido a las variaciones de masa que presenta.
- Peso constante (Sistema inverso)
- Longitud Constante (Sistema directo)
Dentro de éstos dos temas, podremos encontrar sistemas de numeración más específicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario