miércoles, 15 de octubre de 2014

3.1.1 Factor de cobertura.

La cobertura de una tela es la capacidad máxima de hilos que acepta a lo largo y ancho ya que el cuerpo esta determinado por los hilos de pie y trama además del tipo de ligamento K1 y K2 es la densidad máxima de la tela con las siguientes formulas calcularemos el factor de cobertura que indica el grado de transparencia en ella.

K1 = hilos urdimbre / pulg. max. / \N°

K2= hilos trama / pulg. max. / \N°

cobertura urdimbre= hilos urdimbre / pulg. tela   /   hilos urdimbre / pulg. max

cobertura trama = hilos trama / pulg. tela   / hilos trama / pulg. max.

cobertura total = [ cob. urdimbre + cob. trama] 100%


Es similar en todo a la cobertura fraccional excepto que el calculo se multiplica por el factor 28 con la finalidad de reducir complicaciones.

El factor cobertura de un género de punto es un número tex que resulta de la relación de la raíz cuadrada del titulo tex del hilo y la longitud de malla expresada en centímetros. La raíz cuadrada del titulo tex sustituye la medida del diámetro del hilo que, por su natural irregularidad impone dificultades para su medición.

FACTOR DE COBERTURA=  tex / LM (centímetros)

Cuando se comienza la fabricación de un género de punto empieza por la elección del factor de cobertura correcto y con la galga de la máquina adecuada al hilo disponible.

Cuando se obtiene menor factor de cobertura (mayor longitud de maya) se tiene:

  • Menor densidad - menor peso/m2
  • Mayor elasticidad
  • Mayor encogimiento - menor estabilidad
  • Mayor ancho
Cuando se obtiene mayor factor de cobertura (menor longitud de malla) se tiene:
  •  Menor densidad - menor peso/m2
  • Menor elasticidad
  • Menor encogimiento (mayor estabilidad)
  • Menor ancho
Cuando existe mayor área cubierta por el hilado se obtiene mayor posibilidad que la forma de la malla se distorsione. Se recomienda una escala adecuada para el factor de cobertura. 
  • Jersey :14 a 18
  • Interlock :10 a 14
  • Rib 1x1 :14 a 18 
  • Piqué :14 a 18
El factor de cobertura para un género depende de aspectos variados y relacionados a las dimensiones de la tela acabada. Aunque la mayoría de los productores establecen sus propios límites comerciales de acuerdo a la calidad de la materia prima y dependiendo sus posibilidades. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario